Ley Ómnibus entra al Senado argentino; destacan el RIGI y la reforma laboral

El RIGI ofrece incentivos fiscales y regulatorios solo para grandes empresas. Podría convertir al país del sur en una guarida fiscal.

La Ley Ómnibus, fundamental para el Gobierno, enfrenta desafíos en el Senado Argentino tras su trámite accidentado en Diputados y la oposición de algunos gobernadores.

El Gobierno Argentino busca enviar cuatro señales: capacidad política, atractivo para inversores y avance en privatizaciones y reforma laboral.

Sin embargo, enfrenta críticas y controversias en su redacción, especialmente en aspectos como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la posible intervención federal en conflictos con las provincias.

¿Que es el RIGI?

El RIGI ha generado preocupaciones y críticas debido a su potencial impacto negativo en aspectos como el medio ambiente y los derechos laborales.

Ofrecer exenciones fiscales y flexibilidad regulatoria, el RIGI podría fomentar la explotación de recursos naturales sin considerar adecuadamente su impacto ambiental.

Además, la flexibilización de normativas laborales pueda conducir a condiciones precarias para los trabajadores y a una reducción de los derechos laborales establecidos.

Además, la CGT presiona por cambios y en la Patagonia hay malestar por inclusión de empresas en proceso de privatización.

En este contexto, el Gobierno Argentino busca influir en los senadores, especialmente en aquellos de la Patagonia, pero enfrenta incertidumbre sobre su apoyo.

Leave a Reply